top of page
Buscar

¿Cómo instalar una repisa?

  • Foto del escritor: María Fernanda Alba Stallwarth
    María Fernanda Alba Stallwarth
  • 22 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Las repisas liberan espacio al permitirte guardar y exhibir objetos en las paredes de tu casa. También pueden ser una agradable adición a la decoración de una habitación por su cuenta. Como las repisas tienen el propósito de cargar peso, es fundamental que estén bien instaladas. Tomarte un tiempo para ubicar los tabiques de la pared y acomodar las repisas para los soportes, garantizará que se puedan usar por años.


1

Escoge una ranura abierta a lo largo de la pared para ubicar las repisas. La posición exacta de las repisas es mayormente una cuestión de preferencia. Sin embargo, hay un par de factores importantes que deberías considerar cuando escojas un sitio de montaje, como la proximidad a los tabiques de la pared y el tamaño de las repisas en relación a los objetos cercanos.

  • Si las repisas que has escogido son muy profundas, por ejemplo, quizás no sea buena idea colocarlas cerca de puertas o áreas de alto tráfico donde alguien podría toparse con ellas.

  • Una buena regla de oro es colocar repisas de exhibición al nivel de los ojos (1,5 a 1,8 metros o 5 a 6 pulgadas, en la mayoría de los casos) para permitir el acceso fácil y hacerlas el punto central de la habitación.

  • Si vas a colocar varias repisas, lo mejor es hacerlo en un área donde tengas suficiente espacio para que la separación entre ellas sea de entre 30 y 45 cm (12 a 18 pulgadas).

2

Realiza una prueba de golpe para encontrar los tabiques si no tuvieras un detector. En la mayoría de los hogares, los tabiques tienen entre 40 y 60 cm (16 a 24 pulgadas) de separación. Algo que puedes hacer para rastrear el tabique sin herramientas es simplemente medir la distancia hacia afuera a partir de un marco de pared adyacente, luego golpea con el puño en el área a un radio de 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) hasta que escuches un sonido diferente.

  • Cuando se golpee un tabique, escucharás un ruido sordo, a diferencia del drywall hueco, que suele producir un sonido más profundo y alto.

  • Los interruptores de luz y tomacorrientes eléctricos casi siempre se colocan en un tabique. Si no tienes suerte en encontrar uno, trata de medir 40 a 60 cm (16 a 24 pulgadas) a partir del interruptor o un tomacorriente, luego golpea el área que lo rodea hasta que escuches un golpe.

3

Marca la ubicación de los aujeros con un lápiz. Una vez que hayas señalado los tabiques, haz un pequeño punto o una “X” a cada lado. Las marcas servirán como guía visual para cuando empieces a taladrar. También funcionarán como un recordatorio útil de modo que no tengas que buscar tabiques nuevamente si los pierdes de vista.

  • Solo haz marcas con un lápiz y trata de no presionar tanto que tengas problemas para borrarlo después.

  • Si no quieres dibujar directamente en la pared, coloca una tira de cinta de pintor en la pared y márcala.

4

Sostén uno de los soportes de la repisa a la altura deseada. Observa la ubicación del soporte para ver cómo se ve y ponlo más alto o más bajo si fuera necesario. Nuevamente, el lugar donde coloques las repisas depende en gran parte de ti, siempre que te mantengas en los tabiques.

  • Los soportes son las piezas de apoyo que se adhieren a la parte. Cuando se colocan, albergarán las repisas desde abajo y quedarán sujetas a los tabiques en un ángulo.

  • La mayoría de los soportes se colocan al nivel del pecho o los ojos, pero puedes colgar los tuyos más arriba o abajo dependiendo del uso específico que tengas en mente para ellos

5

Marca la posición de los agujeros para los tornillos de los soportes en la pared. Asegúrate de que los agujeros estén alineados con los tabiques. Cuando estés satisfecho con la ubicación del primer soporte, inserta la punta del lápiz por el agujero del tornillo en la parte posterior y haz un punto en la pared. Usarás esta marca como punto de referencia para taladrar el primer agujero piloto y alinear el segundo agujero.

  • Si los soportes de las repisas tuvieran varios agujeros para el tornillo, márcalos para tener una mayor presión.

  • En el caso de tener repisas apiladas, marca todas las ubicaciones de los agujeros pilotos a lo largo del mismo tabique de una sola vez y asegúrate de que el espaciado entre ellos sea consistente.

6

Taladra los agujeros pilotos para los tornillos de los soportes. Centra la punta de cada tornillo en la marca del agujero que les corresponde. Usa un taladro eléctrico o un destornillador para meter los tornillos en el tabique subyacente hasta unos 3 cm (1 pulgada) de profundidad. Luego, saca los tornillos de la pared con cuidado.

  • Usa los tornillos que te vinieron con las repisas. Si no te vinieron en el paquete, unos tornillos de madera de 3 cm (1,25 pulgadas) quedarán bien con la mayoría de las repisas de tamaño promedio.

  • Los agujeros pilotos son necesarios, quedan más ordenados y más precisos que si trataras de atornillar directamente en los agujeros del soporte de un solo intento

7

Asegura los soportes a la pared con los agujeros pilotos que acabas de taladrar. Alinea los agujeros de cada soporte con los agujeros pilotos y vuelve a insertar los tornillos. Ajusta los tornillos con el taladro o un destornillador hasta que queden bien puestos en la pared. Asegúrate de revisar que los soportes estén rectos y parejos antes de fijarlos.

  • No ajustes los tornillos demasiado. Hacerlo puede lastimar la superficie de alrededor y en consecuencia debilitar la conexión.

  • No coloques las repisas hasta que tengas todos los soportes en su lugar. Si alguno estuviera desalineado, será mucho más fácil arreglarlos si no las has instalado aún.

8

Coloca las repisas sobre los soportes. Dependiendo del estilo, quizás puedas colocarlas sobre los soportes y estarán listas. Por el contrario, si las repisas estuvieran diseñadas para anclarse a los soportes, inserta los tornillos en las ranuras adecuadas y ajústalas. La mayor parte del tiempo, estas ranuras se ubicarán a lo largo de las superficies de los soportes donde reposan las repisas.

  • Utiliza el nivel de carpintero para que las repisas estén niveladas. Si no lo están significativamente, podría ser necesario taladrar un nuevo agujero piloto para uno de los soportes.

  • Siempre que los soportes reposen de manera segura en los soportes y uses los anclajes de una fuerza adecuada, las repisas no tendrán problema en aguantar el peso que se indica en las especificaciones del producto.

¡¡Y LISTO!!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

449 293 0599

©2020 por Stallba. Creada con Wix.com

bottom of page